• ¡En oferta!
  • Nuevo

Hace muchos años que realizamos Audotorías Informáticas a las empresas en Canarias. Nos avisan porque necesitan implementar un mantenimiento informático, o no tienen del todo claro como se procede a realizar una implementación de seguridad informática a nivel problema. También nos consultan para la implementación de mejoras, integración de servidores y configuración de una red segurda de trabajo con diferentes equipos.



Como resultado, hacemos un informe de auditoría que pueda saber el nivel de la eficiencia y la seguridad para la información de una empresa o institución analizada. Además de los aspectos técnicos estas auditorías también se realizan para conocer si el sistema informático en cuestión cumple con toda la normativa y las leyes que rigen este sector. Desde la protección de datos hasta incluso aspectos medioambientales.

Auditoría de Inversión

Análisis de activos, tanto de software estándar, desarrollos a medida y dispositivos hardware.
Comprobar la legalidad y peligrosidad del software.

Auditoría de Seguridad

Políticas de seguridad global, sistemas de protección, actualizaciones de software, copias de seguridad, adecuación a la LOPD conforme al nivel de aplicación.

Auditoría DLP

Análisis de cómo se utiliza y transmite la información dentro de su empresa y cómo protegerla frente al uso indebido de la misma.

Auditoría de Redes

Análisis de calidad y diseño de las distintas redes de la organización.

Realizamos una auditoría completa de tu negocio y te indicamos los puntos de seguridad a corregir

Las empresas tienen necesidades cada vez más difíciles. Esta situación, en muchas ocasiones, implica contar con el apoyo de un equipo profesional que pueda detectar los graves problemas informáticos más comunes:

  • Uso indebido de los ordenadores de la empresa.
  • Falta o incompetencia de la política de contingencia para enfrentarse a los riesgos informáticos como virus, spyware, etcétera.
  • Peligros para la seguridad de la web de la empresa.
  • Falta de optimización y fallos en la velocidad de las redes informáticas.
  • Falta de medidas de seguridad y de prevención respecto al software, por ejemplo, como los sistemas de backup online.

¿Qué consigue una auditoría informática?

 

Lo que es realmente importante es que se tome una política general y así conseguir unos objetivos óptimos:

 

  • Realizar y establecer una política de mantenimiento informático preventivo. Esto está dirigido al aprovechamiento de los equipos.
  • Mejorar los recursos disponibles para así conseguir un mejor funcionamiento.
  • Realizar un plan en la situación de contingencias informáticas para que todo se realice adecuadamente.
  • Analizar la posible situación futura de acuerdo a la estrategia y política de empresa.
  • Llevar a cabo una composición de la red informática de la empresa. Comprobar si esta es lo suficientemente óptima.
  • Se establece una política de seguridad online. Esta afecta al sitio web, correos electrónicos, redes sociales, servidores, etcétera.
  • Hacer llegar a la plantilla toda la información necesaria para manejar los dispositivos informáticos adecuadamente.

 

Definitivamente, el objetivo de la auditoría informática es saber qué se está haciendo mal y poner una solución. También sirve para mejorar las funciones que se están realizando adecuadamente. Cuando se aplican los protocolos de actuación para evitar problemas futuros mejorará la efectividad de la empresa.

ciberseguridad

12 otros productos en la misma categoría: