• (+34) 620 379 710
  • info@desenred.com
  • Inicio
  • Empresa
  • Clientes
  • Soluciones
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Asistencia Remota
  • Inicio
  • Empresa
  • Clientes
  • Soluciones
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Asistencia Remota
Desenred Informática y Telecomunicaciones en Canarias
  • Inicio
  • Empresa
  • Clientes
  • Soluciones
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Asistencia Remota
  • Inicio
  • Empresa
  • Clientes
  • Soluciones
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Asistencia Remota

Actualmente el idioma más hablado del mundo. 😍 EMOJIS

Actualmente el idioma más hablado del mundo. 😍 EMOJIS

25 marzo, 2022

Parece que siempre han estado, pero el teclado de Emojis lleva apenas unos años, desde 1999.

No se si recuerdas el inicio de todo, cuando aún usábamos SMS en el móvil y teníamos que escribir 😉 con símbolos 8=D para poder expresar las emociones. Pues así es, todo comenzó con los SMS. Los emoticonos, como los conocemos ahora, nacieron por la unión de las palabras emoción e icono como una forma de expresar sentimientos. Detrás de ese nombre encontramos los iconos realizados a través de caracteres ASCII. Es decir, los símbolos creados a partir de signos de puntuación ; )

Esta sucesión de signos para mostrar sentimientos nació en 1857. Mismo año en el que se utilizó en código morse el número 73 para expresar «amor y besos». Unos años después, en 1881, la revista Puck publicó oficialmente un conjunto de cuatro emoticonos.

La lectura lateral de las caras no tuvo tanta aceptación en Asia Oriental, y una vez que el uso de emoticonos fue extendiéndose por todo el mundo, Japón creo su versión: los kaomoji, que se pueden ver de forma horizontal. Precisamente fue este país quien evolucionó el concepto de estos signos y buscó añadir dibujos al teclado de los dispositivos móviles. Con el nacimiento de los llamados ‘buscas’ o ‘beepers’ llegó el emoji.

 

El concepto fue inventado en el año 1999 por Shigetaka Kurita mientras trabajaba en i-mode, la plataforma temprana de internet móvil del operador japonés NTT DoCoMo, que abarcaba una amplia variedad de estándares de internet como correo electrónico y acceso web.

 

Kurita intentó facilitar la comunicación por transmitir información de una manera sencilla y sucinta usando pictogramas en vez de caracteres tipográficos. Tomando inspiración de marcas utilizadas en pronósticos del tiempo, manga y otras fuentes, ha diseñado un total de 176 iconos, creado en una cuadrícula de 12 x 12 px que incorporan expresiones no sólo faciales, sino otros símbolos (corazones, golpes de puño, signos de paz, etc.) capaces de añadir subtexto emocional de un mensaje.

 

Unicode, el estándar de codificación emojis

 

El sistema nativo de los emojis funcionaba bien en Japón, pero necesitaba una nueva codificación para su uso universal, y aquí es donde entró en escena Unicode, el estándar de codificación de caracteres diseñado para visualizar textos de múltiples idiomas. Se encarga de velar por este estándar el Consorcio Unicode, una organización sin ánimo de lucro de la que forman parte empresas como Adobe, Apple, Google, Microsoft, Google o Yahoo, compañías que pagan cerca de 20.000 dólares anuales por participar, una tasa que cuando es individual baja hasta los 80 dólares.

 

El auténtico boom de los emojis llegó a partir de 2010 cuando se hicieron multiplatforma, el teclado de los iPhone pasó a incorporarlos a partir de iOS 5 en 2011 y whatsapp los hizo correr como la pólvora.

 

 

El Consorcio Unicode se encarga de decidir qué nuevos emojis lanzar, les asigna un código y llega a proponer borradores para que cada fabricante implemente sus propios emojis lo más unificados posible, un sistema multiplataforma que alguna vez ha dado lugar a confusiones al no ser exactamente iguales las interpretaciones gráficas de un emoji que hacen, por ejemplo, un iPhone y un terminal Android. Unicode describe en una frase el emoji a diseñar, y la Emojipedia tiene fama de adelantarse con sus propuestas antes que el resto de empresas del sector, sirviendo de boceto para las vendors.

 

 

 

Comparado con emoticonos, emojis son generalmente creadas por un diseñador experimentado dentro de un programa de software dedicado vector, usando formas geométricas básicas y caminos que luego son exportados y codificados para ser utilizada con Unicode.

A pesar de que muchas personas tienden a pensar que los emojis son generalmente redondos, hoy tenemos una enorme variación en cuanto a la forma, que permite a los diseñadores de pintar imágenes diferentes de un mismo concepto.

Es increíble la cantidad de cosas que se pueden expresar utilizando sólo una secuencia de símbolos visuales; Me siento triste (😢) con paz (✌️) o incluso divertidas cosas como 📺🤣🤣🤣 sin tener que enviar un conjunto específico de instrucciones para leer.

Cada día se envían y se reciben más de siete mil millones de emojis en todo el mundo. ¿Qué organismos y personas están detrás de este lenguaje utilizado por todos?

 

Existe un documental que muestra cómo funciona el Consorcio Unicode Emoji, una organización sin ánimo de lucro compuesta por representantes de gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft, Google, Amazon, Intel, Netflix, IMB y Facebook. Esta «corte suprema» de la comunicación online se reúne cuatro veces al año con el objetivo de promover una comunicación fluida a través de este lenguaje universal.

 

 

¿Qué requisitos se necesitan para que estos emojis aparezcan en los teclados de todos los dispositivos electrónicos? ¿Hacen caso a las peticiones de los usuarios? Además de resolver estas preguntas, el documental enseña el proceso de creación y aprobación de un emoticono que aún no existe.

 

ACCEDE AHORA Y DESCUBRE COMO MEJORAR EL POTENCIAL INFORMÁTICO DE TU NEGOCIO
Categorías Blog, Canarias, Diseño de páginas web, Informática en Canarias, Mantenimiento informático, NoticiasEtiquetas canarias, ciberseguridad, comunicacion, emojis, informatica, las palmas, lenguaje, online, teclado, tecnologia, unicode

Buscar

Desenred Las Palmas

Calle Jordán, 41 Bajo, Local, 35018 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas

info@desenred.com

(+34) 620 379 710

Desenred Santa Cruz de Tenerife

Av. Profesor Peraza Ayala, 3 38001 Santa Cruz de Tenerife

comercial@desenred.com

(+34) 621 150 425

Temáticas

  • Alarmas antirrobo (3)
  • Antipiratería en Canarias (23)
  • Asesoramiento informático (79)
  • Blog (108)
  • Canarias (68)
  • Centralitas analógicas (2)
  • Centralitas IP (5)
  • Control de Acceso y presencia (15)
  • Control horario empleados (1)
  • Copias de seguridad en la nube (24)
  • Diseño de páginas web (21)
  • domotica canarias (3)
  • domotica en canarias (5)
  • Impresoras de gran formato (2)
  • Informática en Canarias (66)
  • instalador domotica las palmas (2)
  • Ley de protección de datos (LOPD) (9)
  • loxone (2)
  • loxone canarias (3)
  • Mantenimiento informático (68)
  • Noticias (42)
  • Outsourcing informático (6)
  • Patrocinadores (9)
  • Peritaje informático (9)
  • Proyectos realizados (14)
  • Recuperación de datos (24)
  • Redes de voz y datos (4)
  • Renting informático (9)
  • Seguridad informática (50)
  • señalización digital (4)
  • Servicios (54)
  • Servicios CLOUD (20)
  • Sistemas de Videovigilancia (11)
  • sketchup canarias (2)
  • Software a medida (21)
  • software arquitectura (6)
  • Teletrabajo (3)
  • Tpv restauración (13)
  • Venta consumible infomático (4)
  • Venta equipos informáticos (19)
  • Zonas Wifi (41)

Desenred Las Palmas

Calle Jordán, 41 Bajo, Local, 35018 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas

info@desenred.com

(+34) 620 379 710


Desenred Santa Cruz de Tenerife

Av. Profesor Peraza Ayala, 3 38001 Santa Cruz de Tenerife

comercial@desenred.com

(+34) 621 150 425

DESENRED en Facebook  DESENRED en Instagram  DESENRED en Linkedin  DESENRED en Twitter

Servicios Informáticos

  • Servicios IT gestionados
  • Outsourcing
  • Comunicaciones
  • Suministro e instalación

Soluciones informáticas

  • Virtualización
  • Almacenamiento
  • Cloud
  • Backup
  • Ciberseguridad
  • Wifi profesional
  • Networking
  • Videovigilancia

Información

  • Asistencia Remota
  • Partners
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal

Desenred - Soluciones informáticas y telecomunicaciones en Canarias